Grupo de Investigación y Capacitación en Ingeniería del Mantenimiento

Gicim Innovation una alternativa de Innovación y Mejora Continua.

...Capacitar -->Aplicar --> Innovar...

Todo parte de los conocimientos que posees y hasta dónde quieres llegar.

Capacitación Teórico - Práctico

Nuestra prioridad es llevar a la práctica lo aprendido

Aplica Mejora Continua...

Capacitación constante y superación autónoma

Únete a GICIM

Ven, forma parte de este Grupo y descubre una experiencia innovadora.

sábado, 30 de septiembre de 2017

UN DÍA COMO HOY 29-09

Inventor del carburante diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre.
Se supone que murió ahogado por noche del 29 al 30 de septiembre de 1913, desapareció del buque que cubría el trayecto de Amberes a Inglaterra en el que viajaba./Como era lo común en aquel entonces, sólo se tomaron sus pertenencias (identificadas posteriormente por su hijo) y el cuerpo fue arrojado de nuevo al mar.

Diesel, víctima de frecuentes dolores de cabeza, tal vez habría salido a pasear a cubierta, y caído al agua en un descuido. Sin embargo, también es cierto que no se puede descartar totalmente el suicidio, dado que su situación económica entonces era desesperada, pues se encontraba casi en quiebra. Existe la hipótesis de que agentes alemanes lo asesinaran para evitar la difusión de sus inventos, todavía no se ha comprobado que esto sea real, pero continúa siendo un misterio su muerte.

jueves, 28 de septiembre de 2017

UN DÍA COMO HOY 28-09

Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica, condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas./Esta idea representa el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el efecto visible (signos y síntomas) de una causa que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para hallar un modo de combatirlo.

Algunos de sus contemporáneos, incluido el eminente químico alemán Justus von Liebig, insistían en que la fermentación era un proceso químico y que no requería la intervención de ningún organismo. Con la ayuda de un microscopio, Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos —dos variedades de levaduras— que eran la clave del proceso. Uno producía alcohol y el otro, ácido láctico, que agriaba el vino.